Promoviendo el Éxito en la Educación.


Colegio.

DIRECTOR:

VÍCTOR CORTÉS GONZÁLEZ

 

PROFESIÓN:

AÑOS DE SERVICIO:

CARGOS ANTERIORES:

 

ENTREVISTA:


Colegio.

 

JEFE UTP

 

JAVIER HERRERA ZÚÑIGA

 

PROFESIÓN:

AÑOS DE SERVICIO:

CARGOS ANTERIORES:

 

ENTREVISTA:

 

 

 


Colegio.

PLANTA DOCENTE 2012

PROFESIONAL CARGO
Yazmín Carreño Profesora Lenguaje
Maximina Venegas Profesora Matemática
Víctor Cortés Profesor Comprensión del Medio
Javier Herrera Profesor Educación Diferecial
Eliana Núñez Profesora Educación Artística
Flavia  Profesora Inglés
Carmen Troncoso Profesora Religión
Paola Allende Profesora Educación Física
Cornelio Améstica Profesor Talleres deporte
Nicolle Inostroza Profesora Apoyo Ley SEP
Christián Saavedra Psicólogo
Carlos Peña Fonoaudiólogo

 


Organigrama Escuela G-122, año 2012

 

 

 

Descargar organigrama: organigrama.doc (97 kB)


Historia G-122

 

RESEÑA DEL ESTABLECIMIENTO

 

Año de fundación:  1968

Matricula: 23 estudiantes, año 2012.

 

La escuela básica G-122, Barrancas de pichi, ex escuela mixta fiscal rural n° 56, pertenece a una de las 4 escuelas rurales de la comuna de Alhué, ubicada en camino a Pichi s/n. El año de fundación de la escuela, aproximadamente se cree que fue en 1968; sin embargo, los registros dan cuenta desde 1973, cuando don Eleodoro López Cifuentes estaba a cargo de la dirección.

La escuela en sus inicios pertenece al departamento de Melipilla, provincia de Santiago y cuenta en una matricula elevada de 68 estudiantes, alcanzando su máximo auge en 1975 con el número de 85 alumnos. Sin embargo, año a año la matricula ha ido disminuyendo a tal nivel que en la actualidad solo hay 27 alumnos matriculados.

En el año 1977 asume seis años consecutivos como director: Sr José Antonio Pinto Ibarra y la escuela pasa a pertenecer al departamento de Peumo, provincia de Cachapoal. Una de las carácteriscas que desde esa época hasta ahora han enmarcado a la escuela, es que los apoderados son principalmente dueñas de casa o agricultores con bajos niveles de educación.

Llegando al año 1884, el director de la escuela es Don: Oscar Neira Cajas y el establecimiento vuelve a ser parte de la provincia de Melipilla, pero esta vez a cargo del departamento de la Ilustre Municipalidad de Alhué. Por otro lado la escuela toma el nombre de: G-122. Cabe destacar que a partir del año 1987 el número de matricula comienza a disminuir notoriamente hasta llegar a 27 alumnos en el año 1994.

En 1990 asume la dirección de la escuela, durante dos años, la profesora: Sra Elda Silva, acompañada por el profesor Cristián Pérez, quién dos años más tarde toma el rol de director entre los años 1993-1995. Cabe destacar que a partir del año 90 hasta el 2000 asumen la dirección de la escuela 4 profesores distintos, por periodos no superiores a los dos años consecutivos.

Durante los años 1996-1997, asume la dirección de la escuela: Sra Ana María González, acompañada del profesor de Religión y actual Jefe comunal de la Unidad Técnico Pedagógica: Don Nelson Ponce Reyes.

Entre los años 1998-2000, vuelve a asumir como director: Don Cristián Pérez Vallejos, hasta que el profesor Nelson Espinoza toma el cargo de director hasta finales del 2007.

A partir del año 2008, la profesora Rossana Meza Medina (Directora), Acompañada de la jefa de UTP, profesora Magdna Martinez Hermosilla, forman el quipo de gestión de la escuela; el cual es nuevamente cambiado cuando Don Víctor Cortés, asume la dirección del establecimiento en el año 2010 hasta la actualidad. Es importante señalar que desde el año 2008 se integran a la unidad educativa de la escuela, los profesores rotativos de las asignaturas de inglés, educación física, integración, talleres, entre otros.


Infraestructura

Nuestra Escuela G-122, es un lugar que se ha intencionado como una segunda casa para nuestros estudiantes; esta se destaca por la acogida de sus docentes y un clíma de relaciones basado en la confianza, cariño, respeto y exigencia. En la actualidad contamos con diversos espacios, en donde nuestros estudiantes pueden desarrollar y adquirir habilidades de diversa indole, apuntando hacia un aprendizaje integral.

A continuación exponemos una serie de imagenes que describen desatalladamente nuestra escuela.

   

     

    

   

Nuestra escuela cuenta con:

  • Gimnacio techado.
  • Sala de computación con internet.
  • Biblioteca.
  • Comedor.
  • Huerto.
  • Baños para varones y damas.
  • Sala de integración.
  • Sala de artes.
  • Sala de profesores.
  • 3 salas de curso.
  • Pergola.
  • Zona de juegos.